Lecciones de economía
de Jesús Huerta de Soto
Clase 2. ¿Qué es un Empresario Realmente?
En esta segunda clase del curso de Economía Política, el profesor Jesús Huerta de Soto profundiza en el concepto de función empresarial desde la perspectiva de la Escuela Austriaca.
Clase 3: Fundamentos de la Acción Humana y el Rol del Empresario en la Economía Moderna
En esta clase, el profesor Jesús Huerta de Soto nos introduce a los conceptos fundamentales de la economía desde el enfoque de la acción humana.
Clase 4: El Poder del Conocimiento Empresarial para Transformar Vidas
En esta clase magistral, el profesor Jesús Huerta de Soto te lleva a explorar las características esenciales de la función empresarial y cómo esta capacidad innata del ser humano impulsa el progreso personal y social. Aprende a distinguir entre el conocimiento empresarial y el científico, y descubre por qué la acción y la creatividad son la verdadera clave para el éxito.
Clase 05. El Conocimiento Empresarial: Clave para el Éxito y la Innovación
En esta clase magistral del profesor Huerta de Soto en la Universidad Rey Juan Carlos, exploramos los principios clave del conocimiento empresarial, una dimensión única que va más allá del conocimiento científico tradicional. Aprenderás las diferencias fundamentales entre conocimiento formalizado y tácito, descubrirás cómo la creatividad empresarial puede generar oportunidades sin coste alguno y entenderás la relevancia del orden espontáneo de mercado para la sociedad.
Clase 06: Creatividad Empresarial y la Sociedad: Huerta de Soto Explica el Futuro de la Economía
En esta clase, Jesús Huerta de Soto analiza la función empresarial desde una perspectiva única, explorando conceptos como la competencia, el coste de oportunidad, y la división del conocimiento. Descubre cómo la creatividad empresarial impulsa la prosperidad y redefine la sociedad moderna.
Clase 07: Dualismo Metodológico y Complejidad Social
Descubre cómo Jesús Huerta de Soto explica el método económico desde la perspectiva del dualismo metodológico, la complejidad del orden espontáneo del mercado, y la importancia de la creatividad en la acción humana.
Segunda parte del Curso
- Clase 08. El Método de la Economía Política.
- Clase 09. Economía Austríaca y Metodología
- Clase 10. El peligro del racionalismo exagerado y el polilogismo.
- Clase 11. Polilogismo, Dualismo Metodológico y el Poder de la Economía Evolutiva.
- Clase 12. La Ley de la Utilidad Marginal y el Secreto del Mercado Libre
- Clase 13. El ERROR que destruye las economías.